banner-curso-de-fotografia-en-capital-federal

CURSOS DE FOTOGRAFIA 2019

CURSO DE 3 MESES (12 clases).

Curso de Fotografia en San Telmo de Juan Pablo Librera

MODALIDAD: 3 meses / Clases semanales de 2 hs (1 o 2 salidas fotográficas en el transcurso de los 3 meses).

COSTO: $ 2.000 por mes.

ABRIL

HORARIOS:  (si se completa este horario, se abrirá uno nuevo)
JUEVES 19 a 21 hs. / Arranca 11 de Abril 2019.

OBJETIVO: La idea es que cada alumno deje de usar su cámara en modo automático y pueda empezar a usarla en modo manual. De manera práctica y con simples ejercicios empezará a entender el funcionamiento de la técnica fotográfica.

LUGAR: Chacabuco 1350, entre Av. Garay y Cochabamba (San Telmo).

GRUPOS REDUCIDOS: (Máximo 8 personas – mínimo 3) / Recomendamos Reservar Vacante.

REQUISITOS: Ser mayor de 17 años y tener una cámara fotográfica de cualquier tipo (no es necesario que sea réflex).

INSCRIPCIÓN: La vacante se reserva dejando una seña del 50% del costo del curso, el saldo se abona en la primer clase. Se puede reservar por transferencia bancaria o arreglando una cita se puede pasar a dejarlo personalmente.

+ info x whatsapp

LA IDEA ES QUE APRENDAS A SACAR MEJORES FOTOS CON LA CÁMARA QUE TENGAS Y SEPAS LO QUE SE PUEDE LOGRAR CON UNA MEJOR.

Mi nombre es Juan Pablo Librera y desde el año 2011 me dedico a dictar cursos de fotografía. EL CURSO BASICO DE FOTOGRAFIA; se trata de un curso integral de fotografía que se dicta en el barrio de San Telmo, Capital Federal. En donde vas a aprender todo el proceso fotográfico: medición de luz, toma y revelado digital (lightroom). Desde lo técnico veremos fotometría, técnica fotográfica, velocidades, profundidad de campo, flashes, trucos, etc…Desde la composición, veremos tipos de encuandre, estéticas, trabajos de distintos fotógrafos. Se hacen fotos en la clase y también se dan ejercicios que deben traer resueltos en el próximo encuentro. Habrá salidas prácticas con el profesor para que se pueda resolver cualquier duda en el momento de la toma.

PROGRAMA:

¿Qué es fotografía?. La Luz. Cámara Oscura. Tipos de Cámaras. Analógica vs Digital. Partes de la Cámara. Sistema Réflex. Modos de Cámara. Velocidad, El Obturador. El ISO. El Diafragma. El Barrido. Trípode. Enfoque. Lentes. Tipos de Luz. Balance de Blancos. Medición de Luz. El Paisaje. Configuración Básica de la Cámara. El Retrato. Flash. Fotografia callejera. Lightroom (Revelado Digital). Exportar imágenes.


A QUIEN ESTA DESTINADO
Está destinado a toda persona tenga una cámara fotográfica (de cualquier tipo) y desea obtener mejores fotos, tanto desde lo técnico como desde lo compositivo. Se mostrará que se puede conseguir con un equipo superior. Es un curso integral enfocado tanto para el que quiere obtener mejores fotos familiares como para el que quiere asomarse a la fotografía con fines expresivos y/o comerciales.

CONTENIDOS
Se aprenderá todo lo relacionado a la técnica, manejo y funcionamiento del equipo fotográfico. Veremos distintos trabajos fotográfico (artísticos y comerciales) para aprender a ver fotografías. Se verá revelado digital (lightroom). Conocerán distintos integrantes del equipo fotográfico (lentes, flashes, trípodes, bolsos, filtros, etc…). Se realizarán 2 salidas, junto al profesor, en donde se pondrán en práctica lo visto en clase y se podrá consultar en el momento cualquier duda que surja.

INFORMES Y RESERVA DE VACANTES
Cel.:  15.6657.6660 (mensajes y whatsapp)
Email: jplfotografia@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/juanpablolibrera
Instagram de los Cursos: www.instagram.com/santelmo.cursofotografia
Instagram Personal: www.instagram.com/juanpablolibrera
Dirección: Chacabuco 1350 – CABA.

PREGUNTAS FRECUENTES

Estás son las preguntas más recurrentes con sus respectivas respuestas, a medida que aparezcan nuevas las iremos incluyendo.

¿De qué se trata el curso?
Se trata de un Curso de Fotografía que arranca desde cero. Es ideal para alguien que recién compró una cámara y no sabe usarla, o la tiene desde hace un tiempo y no logra sacar las fotos que le gustaría. Vas a aprender a toda la técnica fotográfica desde la toma hasta el revelado.

¿Puedo ir al curso aunque no sepa nada de fotografía?
Sí, el curso arranca desde cero.

Yo ya sé algo de fotografía, ¿me sirve?
Sí, el curso está pensado para la persona que no sabe nada, como para la tiene algo de experiencia pero tiene huecos de conocimientos que no le permiten lograr lo que desea.

Si tengo conocimientos avanzados de fotografía, ¿este curso me sirve?
No, este curso está pensado para alguien que recién comienza o que tiene conocimientos fragmentados.

¿Tengo que tener cámara?
Sí, creo que sin práctica no se puede avanzar en fotografía.

¿Se hacen fotos en clase?
Sí.

¿Es obligatorio hacer fotos entre clase y clase?
No es obligatorio pero es recomendable.

¿Tengo que llevar impresas las fotos que haga entre clase y clase?
No, en el curso básico trabajamos con fotos en formato digital

¿Se hacen salidas fotográficas en el curso?
Sí. Haremos entre 1 y 2 salidas fotográficas en el curso

¿Quién es la persona que dicta las clases?
Siempre voy a ser yo, Juan Pablo Librera, parte de la propuesta es la personalización de la enseñanza.

¿Dónde se dictan las clases?
En mi estudio en el barrio de San Telmo.

¿Qué necesito para ir a las clases?
La cámara, algo para anotar y ganas de aprender.

¿Qué edad tiene la gente que asiste al curso?
Los grupos son variados respecto a la edad de los alumnos. La edad mínima es de 17 año, de ahí en adelante he tenido alumnos de todo tipo, hasta ahora el límite máximo fue de un querido alumno de 68 años, pero sigo con ganas de superarlo.

¿Cómo hago para anotarme?
Me contactás y arreglamos para que dejes una seña del 50% del primer mes, podés hacerlo por transferencia bancaria o arreglamos un horario y pasás por acá, para reservar tu vacante (algo que recomiendo porque los grupos son reducidos) y el resto del primer mes lo abonás en la primera clase.

¿Se van a abrir nuevos días y horario de clases?
Casi siempre, cuando se completan todas las vacantes de un curso, abro nuevos días y horarios, pero no te confíes, porque no siempre pasa.

Una vez que termino el Curso Básico. Si me interesara seguir aprendiendo, ¿Dictás otros cursos?
Sí, una vez terminado el Curso Básico, pueden anotarse en el Curso de Fotografía – Nivel II y luego en el Curso de Fotografía – Nivel II .

¿Cómo reservo vacante?
Podés reservar vacante dejando una seña del 50% del costo del primer mes (el resto lo abonás en la primer clase). La reserva podés hacerla por transferencia bancaria o arreglando un horario, podés pasar x acá a dejarla personalmente. Hacete amigo/a de mi facebook (Juan Pablo Librera) mandame un msje de facebook y arreglamos tu reserva.

DOCENTE: Mi nombre es Juan Pablo Librera (Argentina – 1970), resido y trabajo profesionalmente en la ciudad de Buenos Aires. En el año 2000 empiezo a estudiar fotografía participando de distintos cursos, workshop  y talleres, y desde el año 2011 me dedico a dictar Cursos de Fotografía Digital.

Comercialmente me dediqué mucho tiempo a la fotografía de bodas y realizo fotografías sobre tango para una revista del rubro, en paralelo vengo desarrollando mi trabajo personal.

Las clases se dictan en mi estudio en el barrio de San Telmo, los grupos son reducidos para lograr un trabajo más profundo y personalizado. A continuación pueden leer un resumen de mi formación.

BIO: JUAN PABLO LIBRERA / BUENOS AIRES, ARGENTINA, 1970.

FORMACIÓN:
2000 – CURSO BÁSICO DE FOTOGRAFÍA Y LABORATORIO EN EL FOTO CLUB BUENOS AIRES.
2008 – TALLER DE PRODUCCIÓN VISUAL CON EDUARDO GIL.
2009 – TALLER DE ILUMINACIÓN CON GUILLERMO PARDO EN EL CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN.
2009 – TALLER DE ESTÉTICA Y EXPRESIÓN CON JUAN TRAVNIK.
2010 – TALLER DESNUDO ARTÍSTICO CON DAVID BENILUZ Y PABLO GARBER EN EL CENTRO CULTURAL BORGES.
2010 – TALLER DEL PENSAMIENTO A LA IMAGEN CON LENA SZANKAY.
2011/2012 – TALLERES DE ESTÉTICA FOTOGRÁFICA (T.E.F.) CON EDUARDO GIL.
2014 – TALLERES DE ESTÉTICA FOTOGRÁFICA (T.E.F.) CON EDUARDO GIL.
2015 – TALLER HACIA UNA FOTOGRAFÍA QUE INFORME, IMPROBABLE. CON RES.
2016 / 2017– TALLERES DE ESTÉTICA FOTOGRÁFICA (T.E.F.) CON EDUARDO GIL.
2017 – LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA EN SUB – COOPERATIVA DE FOTÓGRAFOS.